miércoles, 13 de julio de 2011

COMPAÑERISMO!!!!!!


EL COMPAÑERISMO

Los compañeros son algo importante en mi vida. Con ellos
aprendo a salir de mi yo y a abrirme al mundo de los otros.
Me entrenan para vivir la amistad; sin ser un buen
compañero no se puede ser un buen amigo. Los compañeros
constituyen, además, un marco familiar donde hay intereses y
preocupaciones comunes.




 
 UN VIDEO PARA REFLEXINAR UN POCO SOBRE NUESTROS ACTOS

El compañerismo es esencial. Compañerismo significa “una vida común juntos”. En un sentido, esto resume las otras funciones de las que hemos hablado. El compañerismo involucra estar juntos, amarse y tener comunión unos a otros. Involucra escuchar a alguien que tiene una preocupación, orar con alguien que tiene una necesidad, visitar a alguien que está en el hospital, sentarse en una clase o en un estudio bíblico o incluso cantar un himno con alguien a quien no ha visto antes. El compañerismo también involucrar participar en solicitudes de oración. 
 ¿Abre usted su vida a otros? ¿Da a conocer sus problemas a otros que también tienen problemas a fin de que se puedan ministrar unos a otros? ¡Sea fiel y dedicado al compañerismo de su iglesia!



martes, 12 de julio de 2011

HONESTIDAD!!!!!!!

LA HONESTIDAD
La honestidad es de suma importancia. Toda actividad social, toda empresa humana que requiera una acción concertada, se atasca cuando la gente no es franca. La honestidad no consiste sólo en la franqueza, la capacidad de decir la verdad, sino en la honestidad del trabajo honesto por una paga honesta.




Con toda seguridad, una de las cualidades que más buscamos y exigimos de las personas es la honestidad. Este valor es indispensable para que las relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y armonía, pues garantiza respaldo, seguridad y credibilidad en las personas.

No debemos olvidar que, los valores deben primero vivirse personalmente, antes de exigir que los demás cumplan con nuestras expectativas.






UN VIDEO SOBRE LA HONESTIDAD



RESPETO!!!!

EL RESPETO
El respeto consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación. Aunque el término se usa comúnmente en el ámbito de las relaciones interpersonales, también aplica a las relaciones entre grupos de personas, entre países y organizaciones de diversa índole. No es simplemente la consideración o deferencia, sino que implica un verdadero interés no egoísta por el otro más allá de las obligaciones explícitas que puedan existir.


Otra forma importante de este concepto consiste en el respeto a uno mismo. Hay gran consenso entre los pensadores en cuanto a que esta manifestación del respeto es una habilidad esencial para vivir la vida de manera satisfactoria y llena de significado. Además, es vital para la vida en sociedad que llevamos. Por todo esto, respetémonos a nosotros mismos y a los demás.



UN VIDEO DEL RESPETO